Os dejo aquí cuatro opciones bastante interesantes y sencillas de usar.
dlvr.it

Seguramente la forma más sencilla de todas. Sólo tenéis que pedir la invitación, que llega en menos de 24 horas, informar el canal rss que queréis importar e indicar las cuentas de twitter o facebook donde queréis mostrar la información. No nos permite elegir el número o intervalo entre las noticias ni el tipo de acortador de url, con lo que no es muy adecuado para clientes exigentes.
twitterfeed.com

Todo un clásico. Permite configurar con detalle el tipo de importación realizada, eligiendo intervalos, cantidades de noticias, tipos de acortadores y hasta prefijos y sufijos para añadir en los textos importados. Muy sencillo de usar y con varios tipos de registro, incluido Openid.
hootsuite.com

El famoso cliente web de twitter y facebook permite importar los datos en cualquier red en cualquier momento. Podemos incluir prefijos en los textos, aunque tiene menos posibilidades de configurar que twitterfeed y usa el muchas veces odiado acortador de ow.ly (que incluye un frame en los resultados).
Feedburner

El servicio de Google permite importar las noticias RSS de cualquier sitio que tengamos registrado en Feedburner dentro de una cuenta de twitter determinada usando su acortador goo.gl. No tiene estadísticas de click, con lo que de momento no es una solución muy práctica, aunque envía a twitter el texto nada más publicarlo, algo que tarda un poco en los otros sistemas.
Escrito por Juan Diego Polo
Fuente:http://wwwhatsnew.com